Guía del fin del mundo para el USD en Bolivia

En Bolivia hace unos 15 años aproximadamente pensar en comprar por internet no era algo simple, salvo tengas una tarjeta de crédito cosa que no es algo simple como abrir una cuenta de banco (esto hasta hoy por la burocracia de los bancos), por esos motivos, varios bancos comenzaron a permitir hacer compras por internet utilizando las tarjetas de débito que los bancos ofrecen. Eso facilitó muchas cosas y era mucho más simple acceder a diferentes servicios que antes no eran del todo simples. [Leer más]

Usando Serverless Framework con AWS SSO

En este post, mostraré una solución (que personalmente encuentro bastante limpia) a un problema que encontré con AWS SSO y Serverless Framework. Serverless Framework es una de mis herramientas preferidas al trabajar con AWS Lambda y otros servicios serverless. Es una alternativa a AWS SAM, pero personalmente prefiero Serverless Framework debido a su compatibilidad con diversos cloud providers y plugins. Ya he usado Serverless Framework antes para acceder a las API de AWS configurando el archivo ~/. [Leer más]

Simulando servidor de metadata de EC2 localmente

Hace algún tiempo estaba trabajando en la creación de un entorno de desarrollo local basado en docker para algunos microservicios, para que los desarrolladores puedan tener los componentes de infraestructura necesarios en sus máquinas y eso les ayudará con sus tareas diarias. Inicialmente, la lógica de negocio de algunos microservicios era una caja negra para mí. Después de colocar las aplicaciones en contenedores y crear la configuración de docker-compose, algunas de ellas comenzaron a fallar y, después de verificar los logs, resultó que las aplicaciones usaban el AWS SDK para obtener la metadata de la instancia ec2. [Leer más]

Qué sucede cuando un proceso de Linux se va a dormir?

Es posible que cuando estas escribiendo un programa, en algún momento necesites pausar la ejecución de un proceso llamando a la función sleep(NUMBER_OF_SECONDS) dependiendo del problema que estés resolviendo. En este post, compartiré lo que aprendí hasta ahora mientras investigaba los mecanismos internos del kernel que hacen que la función sleep funcione de la forma en que lo hace. Agradezco su feedback. No soy un experto en este tema ya que las partes internas del Kernel de Linux son nuevas para mí, fue solo mi curiosidad lo que me llevó a revisar el código fuente del Kernel y quería compartir lo que aprendí. [Leer más]

Gracias Profe Elias

Cuando aún estaba en secundaria y tenía 15 años, solo por esa gestión nos tocó un nuevo profesor de Física. Su nombre era Elias Quispe. Una manera de enseñar diferente presentando varios retos y sobre todo rompiendonos la cabeza con problemas complejos de Física (resulta que también era docente de Física en la Universidad). En una de las clases mencionó que la tarea estaba en su página web y yo era “woooooooow! [Leer más]