Análisis De Video En Busca De Supuesto Malware

Hola, durante los meses de Octubre y Noviembre sucedieron diferentes conflictos sociales y políticos en Bolivia, esta entrada no es tanto para discutir el tema político, es más será una entrada 100% técnica pero se encuentra relacionada con estos hechos. La anterior semana una gran cantidad de clientes de un ISP local recibieron un SMS con un link de bit.ly a un video MP4 en Dropbox que después fue dado de baja. [Leer más]

Automatizando setup post-instalación en mis máquinas Debian

Hola, hace un tiempo publiqué sobre el setup inicial que tengo en los equipos Debian con los que trabajo, como ser: aplicaciones, configuraciones de apariencia del escritorio, etc. Los últimos meses instalé y reinstalé Debian varias veces en los equipos con los que trabajo (nuevos, actualizaciones de un nuevo disco duro, etc.) y ya se volvió una tarea repetitiva. Básicamente lo que realizaba es revisar mi anterior entrada de blog y repetía esas acciones. [Leer más]

Diversión con SSH - Local Port Forwarding

El otro día cenando con mi amigo Francisco, él me comentaba que tiene un proyecto personal en mente y lo que desea conseguir. Escuchando sus preguntas la primera herramienta que pasó por mi cabeza para resolver algunos de sus problemas fue utilizar OpenSSH. Esta entrada la hago principalmente para mi amigo Francisco pero la redactaré de forma general para que el benficio sea general. Qué es SSH? SSH significa Secure Shell y es un protocolo para administrar servicios en una red mediante un canal cifrado (he ahí el porqué de “Secure” 😉). [Leer más]

Debian Day 2018

Desde hace unos años he asistido a los Debian Days organizados acá en la ciudad de La Paz. Este año se llevó a cabo en la UMSA en la Carrera de Informática. Este año me encantó la organización de este evento, realmente se rajaron muchach@os!!!, muchas felicidades. Núcleo Linux, Virus, Enmaskarado, Dx, La Otra Red, #r00tHouse y todos los que no mencioné. Siempre han habido charlas interesantes, encontrarse con los amigos y en general ese cariño que se tiene a la distribución Debian. [Leer más]

Gocho, Compartir Archivos En Una Red Local

Holas, durante mi tiempo libre estuve trabajando en un proyecto llamado Gocho. Esta pequeña aplicación permite compartir archivos en una red local, por ejemplo la red de la casa, red del trabajo, etc. con la característica de auto-descubrimiento de nodos (auto-discovery). En este post explicaré de que se trata, por qué lo hice y algunos de los retos que surgieron al hacer la aplicación. Por qué lo hice? Lo hice porque deseaba una aplicación donde pueda compartir un directorio; poder aguantar varias descargas al mismo tiempo; no tener que preguntar la dirección IP o puerto de los recursos que otros comparten; tener algo que sea simple de ejecutar en cualquier sistema operativo (Windows, OSX, GNU/Linux) sin tener que instalar ningún requisito previo. [Leer más]